Conclusiones
Una combinación de espectroscopia funcional de infrarrojos cercanos, tarea de apuestas de Iowa y técnicas de aprendizaje automático permite evaluar con precisión la activación cerebral durante el juego.
Por qué importa esto
En la sociedad moderna, la ludopatía constituye un problema cada vez mayor; los ludópatas perciben el juego como la necesidad de experimentar el riesgo instantáneo a corto plazo sin una planificación a largo plazo. La tarea de apuestas de Iowa, un simulador de juego que se desarrolló para diferenciar a los jugadores en función de su estrategia de aceptación de los riesgos y diagnosticarlos como ludópatas, sigue siendo una herramienta fiable para tratar de determinar cuál será el comportamiento del ser humano durante el juego.
El estudio actual incorporó técnicas de imágenes cerebrales funcionales por infrarrojos cercanos para obtener datos completos de neuroimagen que, en combinación con la tarea de apuestas de Iowa y con ayuda del aprendizaje automático, permitirán realizar un análisis más preciso y detallado de los trastornos mentales relacionados con el juego.